Denia – Cala Purroig - Illetes - La Savina - Cala Sahona - Espalmador - Puerto de Ibiza - Cala Portinax - San Antonio - Denia
El itinerario de esta ruta es la circunnavegación de la isla de Ibiza con regreso a Denia. Se realiza cómodamente en una semana, siempre que navegues buena parte del día o de la noche.
Si vives en la península puede resultar muy cómodo llegar al puerto base en tu propio coche.
Existen muchas posibles variantes, ya que encontrarás durante el recorrido numerosas calas y puertos que te tentarán a recortar el programa.
En torno a 180 millas náuticas.
El itinerario de esta ruta es la circunnavegación de la isla de Ibiza con regreso a Denia. Se realiza cómodamente en una semana, siempre que navegue buena parte del día o de la noche. Existen muchas posibles variantes, ya que encontrará durante su recorrido numerosas calas y puertos que le tentarán a recortar su programa.
Dispondrá del barco a primera hora de la tarde de un sábado. Le aconsejamos que se instale cómodamente y dedique esa tarde a conocer la embarcación, al tiempo que espera a que caiga el habitual viento del Este o del Sur.
Hacia las 22,00 horas inicie la travesía Denia - Purroig, a motor y con ayuda del piloto automatico. En realidad, a 50 millas de Dénia rumbo 90º habrá llegado a Ibiza, y costeando hacia el Sureste encontrará la cala Purroig, una vez pasada el islote de Es Vedra. (foto 1)
Cala Purroig Situación: 38º 52´ N - 1º 18´E Calidad de fondeo: arena y algas. Expuesto a los vientos de SW.
Como puede apreciar en la imagen, es un lugar recóndito y muy resguardado. Como mínimo ya habrá amanecido, así que fondee y descanse.
Si tiene hambre, en este lugar encontrará uno de los restaurantes mas agradables de Ibiza, aunque no abre hasta las 13,00 horas.
Protegida de todos los vientos excepto los de SW, ofrece un magnífico fondeadero, donde quizás se puede permanecer más tiempo del que aquí hemos previsto.
Restaurante ES TORRENT (foto 2)
Tel: 971 802 160
Pescados y arroces. Cocina familiar. Cierra desde finales de octubre hasta Semana Santa.
Despues de comer zarpamos rumbo a la playa de Illetes (aprox. 10 millas), sin duda una de las mejores playas del mediterraneo.
A última hora nos dirigiremos al Puerto de la Savina a pasar la noche ( es el único puerto de Formentera) .
El amarre en verano no es fácil de encontrar y muy caro. Es aconsejable reservar telefonicamente con algunos dias de antelación para evitar sorpresas.
Una vez dentro del puerto, encontraremos 2 marinas:
Si el puerto esta completo, algo bastante habitual, como alternativas podemos fondear en Espalmador (Norte) o Cala Saona (Sur) La SAVINA Marina de Formentera Tel: 971 322 346 - 971 322 693 Situacion: 38º 44´ N - 1º 25´E Calado en la bocana: 5 mts. Calado en la dársena: 2,5 mts.
Restaurante MOLI DE SAL
Tel: 971 187 491
Ubicación privilegiada en un antiguo molino de sal. En la misma playa de Illetas.
Pescados y arroces.
Servicio a embarcaciones.
Restaurante TANGA
Tel: 971 187 905
Situado sobre la playa de Levante.
Pescados de la isla a la plancha.
Restaurante LAS RANAS
Tel: 971 328 195
En una casita con jardín en el interior de la isla.
Pescados y arroces. Cocina familiar.
Cocina francesa selecta.
De lo mejor de las islas.
Un día dedicado a navegar hacia fondeaderos de aguas increíblemente transparentes, para darse un baño, comer, bajar a tierra, y porque no, tomarse un mojito viendo la puesta de sol...(foto 1)
Cala Saona es un lugar ideal. (foto 2)
Por la tarde navegue hacia la isla deshabitada de Espalmador, donde fondeará para pasar la noche frente a una enorme playa de arena cerrada por dunas (foto 3)
La Isla de Espalmador, con su puerto natural. (foto 4)
El mejor acceso es siempre dejando el islote Castelvi a babor.
Si lo hacemos por estribor, es mejor hacerlo por la mitad del canal pues hay restinga peligrosa. Mucha atención al poco calado al entrar ( 3-4 metros) evitar pegarse a estribor.
Es mejor no acceder ni dejar Espalmador con fuerte oleaje de componente Oeste.
Desde 2006 se ha habilitado un parque de fondeo aqui (foto 5), otro en Las Salinas y otro en el Calo de Sa Oli; en la página web podemos reservar boyas con antelación, facilitando nombre y matrícula de nuestro barco.
Después de desayunar puede ir hacia el interior de la isla y bañarse en barro o pasear, para regresar al barco a comer y navegar por la tarde a vela hacia el Puerto de Ibiza. (foto 1)
La visita a la ciudad es obligada por lo extravagante de sus noches. Si le gusta la fiesta póngase un límite, porque Ibiza no lo tiene (foto 4)
Después de despertarse y sin prisas navegue por la costa Este de Ibiza, parando a comer frente a la Isla de Tagomago. (foto 1)
Por la tarde navegue hasta cala PORTINAX, donde fondeará, siempre que no soplen vientos de componente Norte. Si es así, más vale pernoctar en el puerto de Santa Eulalia. (foto 6)
Durante el día navegará por el Norte de Ibiza, parando a comer en cualquiera de las numerosas calas de este lado de la isla. Por la tarde, rumbo a San Antonio donde preparemos el viaje de regreso a Dénia.
Tiene que entregar el barco a media tarde, así que más vale zarpar temprano. Le esperan, como mínimo, 8 ó 9 horas de travesia. Disfrute de los delfines y las tortugas.
San Antonio de Portmany (foto 1)